-
TEMAS
ETIQUETAS
beca BUAP CICM ciencia desarrollo Educación educación egresados Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Física Ingenet ingenieros Ingeniería Ingeniería Aeronáutica Ingeniería Ambiental Ingeniería Civil Ingeniería en Alimentos Ingeniería en Biotecnología Ingeniería en Computación Ingeniería en Geofísica Ingeniería en Sistemas Computacionales Ingeniería en Telemática Ingeniería Geológica Ingeniería Industrial Ingeniería Mecánica Ingeniería Petrolera Ingeniería Química iphone IPN ITAM ITESM ITESO Maestría mexicana mexicanos México negocios Plan de Estudios Tec de Monterrey tecnología Tecnológico de Monterrey UNAM Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería de Guanajuato universidad-
Educación
Ciencia y desarrollo van de la mano: UDLAP 30 de mayo de 2011
Las ciencias básicas son el inicio de la gran mayoría del desarrollo tecnológico que existe en el mundo, un ejemplo de ello es el internet el cual surgió por el gusto y curiosidad de físicos de partículas.
Ver más »
El ITESO figura en mapa latinoamericano de ingeniería de microondas 23 de mayo de 2011
El trabajo académico, de investigación y profesional en temas relacionados con la ingeniería en microonda y en electrónica de alta frecuencia está muy desarrollado en los países industrializados, pero en regiones como América Latina hay mucho por hacer. La revista …
Ver más »
Diseñan alumnos de ITESM tecnología solar eficaz y competitiva 2 de mayo de 2011
Actualmente hay un «boom» de energías renovables, pero el nivel de eficiencia de algunas tecnologías y los costos de inversión no son los más óptimos, por ello la empresa TecSol, incubada en el Tec de Monterrey, Campus Monterrey, pretende entrar al mercado de la energía solar con una mayor ventaja competitiva al generar aire acondicionado y refrigeración a través de colectores solares térmicos que cubren la demanda comercial, residencial e industrial.
Ver más »
Crean universitarios botón de ayuda para adultos mayores 25 de abril de 2011
Académicos de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, diseñaron y elaboraron un prototipo de botón de ayuda electrónico, que forma parte de un sistema integral de apoyo para los adultos mayores en condiciones de alta vulnerabilidad, a cargo del gobierno del Distrito Federal.
Ver más »
Fuga de cebrebros, fruto de fracasos de políticas gubernamentales y empresariales 11 de abril de 2011
La fuga de cerebros en México es muy dañina para la academia y la economía del país, alertó el licenciado José Felipe Gálvez Cancino, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quien agregó que ese fenómeno data de los años 70 en nuestro país y se presenta también a escala internacional.
Ver más »
UNAM 360: aplicación para no extraviarse en CU-UNAM 4 de abril de 2011
Un equipo integrado por 16 jóvenes de la Facultad de Ingeniería (FI) desarrolló una aplicación para celular que permite ubicarse rápidamente en el campus, una suerte de carta náutica que, literalmente, “te permite navegar en ella”, explicaron sus desarrolladores.
Ver más »
Desarrollan en la UNAM métodos biotecnológicos descontaminantes 22 de marzo de 2011
Han sido creados por investigadores del Laboratorio de Biotecnología Ambiental del IBT de la UNAM Con ellos, es posible reducir o eliminar la capacidad carcinogénica y mutagénica de los hidrocarburos aromáticos Ya se obtuvo una patente internacional que protege un …
Ver más »
La oportunidad toca a la puerta de los universitarios 17 de marzo de 2011
Aun antes de concluir sus estudios de licenciatura, estudiantes de la República Mexicana tienen hoy la oportunidad de aplicar sus conocimientos directamente en los sectores industrial y empresarial y, con ello, posiblemente iniciar su desarrollo profesional.
Ver más »
El entramado social, indispensable para ser inventor 21 de febrero de 2011
El inventor requiere un entramado social que en México no existe, pues está roto. Por esta razón, la creatividad tan grande que tenemos en el país no se concreta en aplicaciones prácticas, aseguró Víctor Manuel Castaño Meneses, investigador del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la UNAM.
Ver más »
Se incorporará UNAM a red de cómputo de alto desempeño 9 de febrero de 2011
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) buscará consolidar su presencia internacional a través de un proyecto interdisciplinario que conjuga el conocimiento científico con las tecnologías de cómputo de alto desempeño.
Ver más »